Cuento:
Juanito (para la honestidad)
Érase
una vez un niño muy pobre que vivía con sus padres en una zona en las
afueras de la ciudad. Juanito, que así se llamaba el niño, se iba todas
las mañanas bien temprano al mercado de la ciudad, a tratar de buscar
algo que hacer para que los comerciantes lo ayudaran con algunas cosas
que le regalaban: frutas,
hortalizas,
verduras, con las cuales él contribuía a la economía hogareña, a pesar
de que como era un niño era bien poco lo que podía conseguir.

Un día, estando sentado frente a una
tienda de frutas, vio a una anciana comprando algunas cosas, que echaba
en una bolsa grande. Juanito se acercó a ella para tratar de ayudarla,
pero la anciana, al verlo tan desarrapado, lo echó de su lado, porque
temía que el niño le fuera a coger algunas frutas. Juanito no le hizo
mucho caso, pensando que quizás la viejecita había tenido anteriormente
algún tipo de experiencias desagradable, y se puso a mirar otras cosas.
En eso la anciana se va y, como era muy
viejita, echó su bolsa del dinero en la bolsa, y esta se cayó al suelo
sin que se diera cuenta. Juanito corrió donde la bolsa había caído, y
cuando la abrió ¡Cielos, allí había dinero como para que toda su familia
comiera una semana! ¡Qué suerte!.
¿Y sabéis lo que hizo Juanito? Corrió donde la anciana que ya se iba del mercado, y ésta al verle de nuevo le dijo:
- “Mira niño, ¡ya te dije que no quiero que me ayudes!”
- “Señora, no es para eso, sino para devolverle esta bolsa que se cayó sin que usted se diera cuenta.”
La anciana incrédula tomó la bolsa, miró dentro y exclamó:
- “Que injusta he sido, un niño tan
honesto y yo rechazándolo.” “Pero vamos, ven conmigo a mi casa, para que
te de todo lo que necesites para ti y tu familia.”
Y dicen que desde entonces todo el mundo en la vecindad llama a Juanito “el honrado”, por lo honesto que había sido en su conducta.
Y dicen que desde entonces todo el mundo en la vecindad llama a Juanito “el honrado”, por lo honesto que había sido en su conducta.
''Cuento extraido de http://sinalefa2.wordpress.com/cuentos/juanito-para-la-honestidad/''
Nataly Osorio Tapasco
Yara Lucia Largo
Angie Dahianna Posada Lòpez 8B
La honradez!
Honradez, es un valor moral que data de tu interior, pero que se interpreta a través de tus actitudes, de tu aprendizaje y de tu medio ambiente. Los principios son normas que nos conducen tomar conceptos y definiciones. Es ser sincero y honesto contigo mismo, respetandote y aceptando tal como eres, pues así serás con los demás y no solo se basa en respetar propiedades materiales de los demás, sino las del ser humano, como escencia propia. tomando un ejemplo no hagas nada que no quieres que te hagan, en cuanto a aspectos negativos.
SER honrado significa ser veraz y no engañar. La honradez exige ser justo al tratar con otros... ser franco, honorable, libre de engaño. El honrado es hombre íntegro. Puesto que siempre es confiable, nunca estafa a su semejante. Todos quisiéramos que se nos tratara así, ¿verdad? Por eso, ¿puede pasar de moda o anticuarse alguna vez la honradez?
Lo honrado,lo real,lo geniuno,lo autentico,la buena fè, se enfrentan en desventaja a lo deshonesto,lo falso,lo impostado y lo ficticio.
Como tiene que ser
Aunque no es fácil captar todo el significado de la
palabra honradez, si comprendemos
s
cuando alguien es honrado. Los diccionarios nos lo dicen con toda
claridad. Una persona es
honrada cuando es incapaz de robar, estafar o defraudar. Desde
una perspectiva más personal, es la persona que cumple a cabalidad
con sus
deberes. Y, desde el campo de la intencionalidad,
es la persona que tiene buenas intenciones.

Cuando afirmamos que alguien es honrado, estamos diciendo que es
recto, íntegro, cabal y confiable, en su proceder en la vida. La
sabiduría popular diría de él que es todo un hombre. En otras
palabras, la persona honrada es la que hace las cosas como tiene que
ser. Ni más, ni menos. No se vende por todo
el dinero del mundo.
¡Ser honesto mas que un mandamiento es un deber!♥
No hay comentarios:
Publicar un comentario